Canal de Denuncias: Obligaciones Legales para Empresas según la Ley 2/2023

El canal de denuncias se ha convertido en un pilar clave para la transparencia y el cumplimiento normativo en las organizaciones. Con la entrada en vigor de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, que transpone la Directiva (UE) 2019/1937, se establece un marco legal que obliga a muchas entidades públicas y privadas a disponer de un sistema interno que permita denunciar irregularidades de forma segura y confidencial.

canal denuncias


📜 ¿Qué es un canal de denuncias?

Es un sistema que permite a empleados, colaboradores, proveedores o cualquier tercero comunicar infracciones legales, conductas irregulares o actos de corrupción dentro de una empresa u organismo, garantizando la confidencialidad, el anonimato (si se desea) y la protección frente a represalias.


🏢 Empresas obligadas a disponer de un canal de denuncias

La Ley 2/2023 establece de forma clara qué entidades están obligadas a contar con un canal de denuncias:

🔹 Empresas del sector privado:

  • Empresas con 50 o más empleados.
  • Empresas en sectores especialmente regulados, sin importar su tamaño. Entre estos destacan:

Sectores vinculados a la prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo:

Las empresas sujetas a la Ley 10/2010, de prevención del blanqueo de capitales, están obligadas a implantar un canal de denuncias, aunque tengan menos de 50 empleados. Esto incluye a:

  • Entidades financieras: bancos, entidades de pago, de crédito, etc.
  • Aseguradoras y corredores de seguros.
  • Auditores, contables externos y asesores fiscales.
  • Notarios y registradores.
  • Abogados y procuradores (cuando intervienen en operaciones como constitución de sociedades, gestión de fondos, compra de inmuebles, etc.).
  • Promotores y agentes inmobiliarios.
  • Casinos y empresas de juego.
  • Comerciantes de bienes de alto valor, como joyas, obras de arte, vehículos de lujo, metales preciosos, etc.
  • Fundaciones y asociaciones que canalicen fondos relevantes.

🔹 Entidades del sector público:

  • Administración General del Estado, comunidades autónomas, entidades locales.
  • Universidades públicas, organismos autónomos y entidades vinculadas.
  • Fundaciones públicas o controladas por entes públicos.

🔹 Otras organizaciones:

  • Partidos políticos, sindicatos, organizaciones empresariales y fundaciones que reciban fondos públicos, en cualquier nivel.

📅 Plazos para implementar el canal

  • Empresas con 250 o más empleados:
    ➤ Fecha límite: 13 de junio de 2023.
  • Empresas entre 50 y 249 empleados:
    ➤ Fecha límite: 1 de diciembre de 2023.
  • Entidades del sector público:
    ➤ Fecha límite: 1 de diciembre de 2023.

Requisitos legales del canal de denuncias

Para cumplir con la ley, el canal debe:

  • Permitir denuncias escritas, verbales o anónimas.
  • Garantizar la confidencialidad del informante.
  • Contar con un responsable del sistema interno de información.
  • Notificar el acuse de recibo en 7 días y resolver en un plazo máximo de 3 meses.
  • Proteger al denunciante frente a cualquier represalia o discriminación.

⚖️ Sanciones por incumplimiento

Las multas por no disponer del canal de denuncias, o por gestionar mal las comunicaciones recibidas, pueden ser elevadas:

  • Infracciones leves: hasta 10.000 €.
  • Infracciones graves: hasta 600.000 € (personas jurídicas).
  • Infracciones muy graves: hasta 1.000.000 €.

🛠️ ¿Cómo implantar un canal de denuncias?

Existen dos vías:

  1. Internamente, desarrollando un canal propio, asignando un responsable y asegurando el cumplimiento de los requisitos técnicos y legales.
  2. Externamente, contratando proveedores especializados que ofrecen plataformas digitales seguras, confidenciales y adaptadas a la Ley 2/2023.

🧭 Conclusión

Contar con un canal de denuncias no solo es una exigencia legal, sino también una buena práctica empresarial que refuerza la ética, previene riesgos legales y mejora la reputación corporativa. Si tu empresa aún no ha cumplido con esta obligación, es momento de actuar….

Mándanos un email » gestion@gestoriamahillo.com » y nos ponemos en contacto contigo para implantar en tu empresa en canal de denuncias